La Marina Alta, joya turística, es mucho más que playas cristalinas y calas escondidas. Cada verano (y cada invierno, para los más intrépidos) nuestra comarca recibe una mezcla fascinante de turistas que convierten sus pueblos costeros y de interior en un mosaico de culturas, costumbres y estilos de vida. Hoy te traemos una divertida clasificación de los tipos de turistas que pisan la Marina Alta. Si has venido alguna vez… seguro que te reconoces en alguno.
1. El Playero Clásico
-
Dónde encontrarlos: en las largas playas de arena como Les Marines (Dénia) o Arenal-Bol (Calp).
-
Kit básico: sombrilla XXL, nevera azul y palas de playa.
-
Su frase favorita: “Si no hay chiringuito, no es playa.”
-
Plan del día: llegar temprano, plantar el campamento y salir solo para la siesta o una paella frente al mar.
2. El Aventurero Marino
-
Dónde encontrarlos: en calas escondidas como La Granadella, Cala del Moraig o Portitxol.
-
Kit básico: gafas de snorkel, GoPro y escarpines.
-
Su frase favorita: “¡Mira ese pez, parece Nemo!”
-
Plan del día: recorrer calas, descubrir cuevas marinas, hacer paddle surf y subir fotos a Instagram con el hashtag #MediterráneoSecreto.
3. El Gourmet Viajero
-
Dónde encontrarlos: en mercados de Dénia, bodegas de Xaló y restaurantes de autor como los que rodean la UNESCO Creative City of Gastronomy de Dénia.
-
Kit básico: guía de restaurantes, cámara para fotografiar arroces y la disposición de probarlo todo.
-
Su frase favorita: “Dicen que aquí se come la mejor gamba roja del mundo…”
-
Plan del día: maridar cada playa con un plato típico: fideuà al mediodía, mistela por la tarde y cena con vistas al Montgó.
4. El Explora‑Montañas
-
Dónde encontrarlos: en las rutas del Parque Natural del Montgó, el Peñón de Ifach o la Vall de Laguar con su famosa ruta de los 6.500 escalones.
-
Kit básico: mochila, zapatillas de trekking y una app de senderismo.
-
Su frase favorita: “La mejor cala es la que se ve desde arriba.”
-
Plan del día: caminar al amanecer, subir la montaña, hacerse la foto panorámica y terminar el día con un baño refrescante en alguna cala cercana.
5. El Turista Slow
-
Dónde encontrarlos: en casas rurales de pueblos como Benissa, Llíber o Parcent.
-
Kit básico: libro, sombrero de paja y ganas de desconectar.
-
Su frase favorita: “No vine a hacer nada… y lo estoy cumpliendo.”
-
Plan del día: desayunar tranquilo, pasear por viñedos, perderse por calles empedradas y descubrir pequeños restaurantes familiares sin mirar el reloj.
6. El Festivalero
-
Dónde encontrarlos: siguiendo Moros y Cristianos, Fogueres de Sant Joan o conciertos de verano en Dénia y Xàbia.
-
Kit básico: cámara, calzado cómodo y ganas de bailar hasta tarde.
-
Su frase favorita: “Vengo por la cultura… pero me quedo por la fiesta.”
-
Plan del día: playa por la mañana, siesta estratégica y verbena hasta que salga el sol.
7. El que está pero no está
-
Dónde encontrarlos: en cualquier lugar donde haya wifi.
-
Kit básico: móvil, portátil y camiseta básica por si hay que hacer videollamada.
-
Su frase favorita: “Venga vamos donde queráis, pero aquí no hay cobertura.”
-
Plan del día: De café por la mañana en una cafeteria con vistas al mar y de chiringuito, pero tranquilo, por la tarde.
La Marina Alta no es solo un destino; es un escenario de experiencias donde cada turista encuentra su lugar: desde el que busca adrenalina entre la aventura hasta quien se rinde al placer de un buen arroz frente al mar. La pregunta es… ¿qué tipo de turista eres tú cuando visitas la Marina Alta?