La Banda de Xàbia protagoniza su Concierto de Música Festera

16/07/2025

Fue en el año 2023, con motivo del 25 aniversario de las fiestas de Moros i Cristians de Xàbia, cuando la Junta de Festes presidida por Jaime Ortuño (Premi Sant Jaume 2025) decidió impulsar la celebración del Concert de Música Festera como exaltación de uno de los principales pilares de estas fiestas: La música y los músicos que la interpretan.

Este año se cumplen 20 años de aquel primer concierto y, una vez más, se ha demostrado que aquella iniciativa es todo un éxito de público y un oasis en medio de la contundencia de la celebración en honor a Sant Jaume. La Banda de Música del Centre Artístic Musical de Xàbia fue la encargada de guiar a los espectadores por un viaje a través de clásicos de la música compuesta para las fiestas de Moros i Cristians y composiciones más novedosas.

De hecho, una de estas nuevas partituras, toca de lleno a Xàbia ya que se estrenó el pasodoble Pirates de Xàbia, obra de Antoni Catalá y especialmente dedicada a la Filà Pirates de Sant Jaume con motivo de su 25 aniversario y la Capitanía que ostentan este año. El propio Catalá subió a dirigir a la banda en la presentación de esta colorida y potente composición.

El concierto se dividió en dos partes diferenciadas, en las que participaron varios directores vinculados a la banda y al mundo de la música festera.

Bajo la dirección de Gonzalo de la Guía, la primera parte del concierto ofreció piezas emblemáticas como Als llaneros dianers de Rafael Mullor (pasodoble dianero), Tarde de Abril de Amando Blanquer (marcha mora), Sala i Soler de Francisco Valor (marcha cristiana), Lloança de Jaume B. Santonja (marcha mora) y Santos, poetas y guerreros de Enrique Igual (poema sinfónico de marcha cristiana que contó con la lectura del poema de la mano de Joan Bou).

La segunda mitad de la velada estuvo dirigida por Antoni J. Catalá y Rubén Penadés, dos músicos y compositores con raíces en Xàbia. Destacó especialmente la interpretación de Pirates de Xàbia (pasodoble de Catalá), Alnahaal (marcha mora), Aidil (marcha cristiana) y Al nostre fester (pasodoble), todas compuestas por Penadés. El afecto por la fiesta y la identidad local se hizo patente en cada compás, especialmente en los bises finales: III Centenario y Xàbia, dos obras que pusieron el broche de oro a una noche inolvidable para los amantes de la música festera.

Las Abanderadas Mora y Cristiana, los Capitanes Pirates, la presidenta de la Junta de Festes, la alcaldesa de Xàbia y la concejala de Fiestas entregaron unas placas conmemorativas a De la Guía, Catalá, Penadés y al Centre Artístic Musical; en agradecimiento por su desempeño y colaboración.