Varios trabajadores subcontratados aseguran no haber cobrado por su labor en el proyecto financiado con fondos europeos Next Generation
La polémica ha estallado en uno de los entornos patrimoniales más emblemáticos de la ciudad. En los accesos al Castillo de Dénia y al antiguo Museo Arqueológico han aparecido carteles con acusaciones directas contra la empresa encargada de renovar la oferta museística local. En ellos se puede leer: "UTE MUSEO DENIA. Cobras del Ayuntamiento y no pagas. Estafador: Juan Gallardo. Patrimonio Inteligente SL".
Los hechos se remontan al contrato adjudicado el 6 de septiembre de 2023 por el Ayuntamiento de Dénia, a través de su Junta de Gobierno Local, a la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Patrimonio Inteligente S.L. (con sede en Lorca) y Adara Consultoría de Proyectos S.L.U. (con sede en Puerto Lumbreras). El contrato, que tiene por objeto la renovación de la oferta museográfica de Dénia, consta de dos lotes:
Lote 1: "Obertura pel disseny museogràfic", con un importe total de 149.979,50 € (IVA incluido).
Lote 2: "Nou Centre d’interpretació de la Ciutat, al Castell de Dénia", por un total de 134.431 € (IVA incluido).
El proyecto está financiado con fondos europeos Next Generation y fue adjudicado a esta UTE por ser la única empresa presentada al concurso, según consta en las actas de la Mesa de Contratación, donde obtuvo la máxima puntuación posible (100/100) en todos los criterios evaluados, tanto técnicos como económicos y administrativos.
Entre los criterios valorados, destaca el apartado de “ampliación de equipo”, al que se otorgaron 10 puntos adicionales, lo que presuponía un refuerzo del personal destinado a la ejecución del proyecto. Sin embargo, varios trabajadores subcontratados por la UTE denuncian ahora que no han sido pagados, lo que pone en cuestión no solo la ejecución del contrato, sino la veracidad de la propuesta presentada al Ayuntamiento para su adjudicación.
El contrato exigía a la adjudicataria presentar una serie de documentos —como la escritura de constitución de la UTE y su CIF— y depositar garantías definitivas (más de 11.000 euros entre ambos lotes) antes de la firma.
Este medio ha podido confirmar que los carteles surgieron de personas vinculadas a la ejecución técnica del proyecto, quienes aseguran que Patrimonio Inteligente SL, dirigida por Juan Gallardo, ha incumplido sus compromisos económicos con varios profesionales subcontratados para tareas relacionadas con diseño, producción e instalación.
Hasta el momento, ni el Ayuntamiento de Dénia ni las empresas adjudicatarias han emitido declaraciones oficiales. Tampoco se ha confirmado si se ha presentado denuncia formal ante la Inspección de Trabajo o los juzgados.
El proyecto museográfico, en el punto de mira
El contrato contemplaba el traslado del Museo Arqueológico desde la Galería Oriental del Palacio hasta la casa del carrer Cavallers, así como la creación de un nuevo centro de interpretación en el propio castillo. En los informes técnicos del expediente —a los que ha tenido acceso Vistanova TV— se elogia el detalle del cronograma, la planificación de mantenimiento y la propuesta museográfica. Sin embargo, no se han publicado informes de seguimiento ni controles de ejecución posteriores a la adjudicación, lo que abre la puerta a posibles incumplimientos no fiscalizados.
Los hechos han generado inquietud entre parte del personal cultural de la ciudad y trabajadores del sector patrimonial, que reclaman transparencia y el cumplimiento riguroso de los compromisos adquiridos con financiación pública.
El Ayuntamiento se ha reunido con representantaes de la empresa
El regidor Paco Roselló se ha reunido esta mañana con los representantes de las dos empresas locales afectadas por el presunto impago por parte de la empresa adjudicataria de las obras de remodelación del Museo Arqueológico y el nuevo Centro de Interpretación. En primer lugar, el regidor ha confirmado a los empresarios que el Ayuntamiento de Dénia no tenía conocimiento de estas dos subcontrataciones por parte de Patrimonio Inteligente (obligada por ley a informar a la administración).
Por lo tanto, el consistorio estudiará toda la documentación presentada por los afectados para estudiar posibles acciones contra la adjudicataria, al margen del proceso que inician las dos empresas por la causa del impago.
Vistanova TV continuará informando conforme se obtengan nuevas declaraciones y datos oficiales sobre este asunto.