El Consejo de Participación Vecinal de Dénia celebró su sesión trimestral a finales de septiembre, en la que se abordaron diversos temas de interés para los vecinos, con la presencia de representantes políticos y asociaciones vecinales de Baix la Mar, les Bassetes, Deveses, Montgó y de les Portelles.
Uno de los puntos clave de la reunión fue el estado del nuevo contrato de transporte público, cuya documentación se encuentra en el Ministerio y se espera que salga a licitación a finales de año. Además, se informó que se han solicitado seis nuevas licencias de taxis a la Consellería, pendientes de aprobación.
Las asociaciones vecinales también expusieron otras preocupaciones, como las obras en Torrecremada, el Bosc de Diana y el Camino Pou de la Muntanya, además de las quejas por ruidos nocturnos y la seguridad en el Hospital de Dénia.
La asociación de Les Portelles solicitó acciones para controlar el acceso de vehículos sin vado, mejorar la movilidad y el aparcamiento en su zona, así como la reintroducción de la policía de barrio y un mayor control sobre las viviendas turísticas no registradas. Baix la Mar reclamó un mejor control de la ocupación de la vía pública, las licencias de locales de ocio, y la reparación de señales deterioradas.
Les Bassetes presentó peticiones por escrito relacionadas con la limpieza, la seguridad vial y los problemas con el servicio de autobuses tras el verano, mientras que Deveses pidió que se amplíe la suspensión de nuevas licencias de alquiler turístico en Les Marines y se mejoren las infraestructuras en las dunas.
Por último, el AVV del Montgó solicitó información sobre la gestión de la vegetación en la zona. La concejala de Transición Ecológica, Sandra Gertrúdix, explicó que se realizarán labores de control en algunos barrancos y se eliminarán árboles peligrosos por la sequía.
En cuanto a la problemática con los jabalíes, Gertrúdix anunció que se están colocando jaulas en el Montgó y les Marines, capturando entre 14 y 16 jabalíes por semana. Las asociaciones vecinales fueron invitadas a proponer nuevas ubicaciones para instalar más jaulas en colaboración con propietarios privados, con el fin de aumentar la eficacia de esta medida.