La Conselleria de Justicia y Administración Pública ha sacado a licitación, por un importe de 542.258 euros, las obras destinadas a la construcción de una envolvente vegetal que permitirá mejorar la eficiencia energética y reducir el consumo de energía en la sede judicial de Dénia.
Las fachadas sur y oeste del edificio, construidas con un sistema de muro cortina, son las principales fuentes de luz natural para las oficinas y zonas comunes. Sin embargo, durante los meses de calor, la radiación solar directa sobre estos cerramientos de vidrio incrementa notablemente la carga térmica del edificio, dificultando el mantenimiento de condiciones de confort sin recurrir a sistemas de refrigeración.
La instalación de la envolvente vegetal tiene como objetivo principal crear un sistema natural de control solar que proteja los muros cortina de la radiación durante el verano, reduciendo el efecto isla de calor, y que, en invierno, permita el aprovechamiento de la luz y el calor solar.
Este proyecto forma parte del plan de la Conselleria para mejorar la eficiencia energética y optimizar el consumo de los edificios públicos.
Detalles del proyecto
La actuación contempla la instalación de siete volúmenes dispuestos perpendicularmente a la fachada sur, a modo de lamas fijas cubiertas por jardines verticales en ambas caras. Estas estructuras estarán separadas del muro cortina, generando una barrera natural contra la radiación solar según la orientación y el recorrido del sol.
Los jardines verticales estarán conectados mediante pasarelas que cumplirán cuatro funciones:
-
Facilitar las tareas de mantenimiento y riego de las plantas.
-
Servir de conducto para las instalaciones de riego.
-
Refuerzan estructuralmente las lamas frente a esfuerzos horizontales como el viento o los movimientos sísmicos.
-
Proporcionar sombra adicional, bloqueando la radiación solar directa cuando el sol incide de forma perpendicular al muro cortina, especialmente en los meses más cálidos.
De este modo, durante el invierno, la disposición permite el paso parcial de la radiación solar —ya que el sol se encuentra más bajo en el horizonte—, mientras que en verano bloquea la incidencia directa del sol, reduciendo la necesidad de climatización.
La instalación incluirá sistemas de riego automatizados con conexión eléctrica y un sistema de telecontrol para facilitar el mantenimiento. Además, se construirá un depósito subterráneo de 10.000 litros para la recirculación del agua de riego y un pozo de registro que albergará el grupo de presión, las bombas y el equipo de control.